Cómo usar el Banco de Sirsasana más allá del Parado de Cabeza

Cómo usar el Banco de Sirsasana más allá del Parado de Cabeza

Parte 1: Aprovecha más tu Práctica de Yoga al usar el Banco de Sirsasana.

Posturas de pie, parivrttas (asanas de torsión) e inversiones.

¡Hola! Espero estés teniendo un gran día.

Mira, al ver el Banco de Sirsasana tal vez te has preguntado, como muchos lo hemos hecho en algún momento: ¿Sirve este Banco para algo más que pararse de cabeza?

De hecho puedes pensar: ¿para qué me compro este Prop si yo ya estoy practicando el parado de cabeza

Pues bien, si ya eres una o un practicante experimentado de yoga debo decirte que hay muchas razones a favor para usar el Banco de Sirsasana en tu Exploración del Parado de Cabeza y muchas otras asanas.

Cualquiera que sea la etapa o situación en la que te encuentres, seguro te gustaría darle continuidad y practicar más TU PARADO DE CABEZA al tiempo que realizas otras posturas.

Como te muestro en el vídeo, puedes armar una secuencia en la que toda tu práctica la haces con ayuda de este Prop y profundizas en cada postura.

¿Quiénes se están beneficiando del uso del Banco de Sirsasana?

Mira, quiénes están usando el Banco de Sirsasana les ha ayudado de muchas maneras:

  • Los principiantes comienzan a practicar su parado de cabeza (van tocando la postura brevemente) sin que su cuello sufra.
     
  • Quienes comienzan y tienen problema de balance lo están usando pegado a la pared y eso les ayuda a ir tomando más confianza.
     
  • Luego hay quienes ya pueden estar en la postura, pero no por mucho tiempo, y practican las variantes de Sirsasana pegados a la pared.
     
  • Los que ya tienen más práctica y confianza, practican las variantes al centro, sin que su cuello se vea comprometido, cuando permanecen mucho tiempo en la postura.

    Luego ya van practicando al piso la forma clásica a medida que su musculatura de cuello y cintura escapular se fortalece.
     
  • Quienes tienen problemas de cuello pueden usarlo porque el cuello no está soportando peso alguno. (recuerda que siempre debes consultar a tu médico)
     
  • Hay muchas otras condiciones en las que puede ser usado pero no nombraré todas. En realidad el Prop da como para un taller.
     
  • También se usa para practicar asanas como Adhomuka Svanasana, Urdhva Muka Svanasana, Utthita Trikonasana, Parivta Trikonasana, Parsvakonasana, Parivrta Parsvakonasana, Uttanasana y muchas otras. Tal como te muestro en el vídeo..

    En estos casos sirve para profundizar en algunas acciones en particular o para ir progresando hacia las posturas clásicas cuando se tiene algún tipo de limitante.
     
  • Incluso quienes ya practican Salamba Sirsasana de forma regular, a veces, cuando no se sienten con la fuerza para estar un buen rato en la postura, lo usan para obtener los beneficios de la postura sin tanto esfuerzo.

Total que le sacan mucho partido:

  • Las personas que inician su práctica de Yoga y necesitan apoyo para realizar sus posturas iniciales.
  • Las personas que tienen algún problema de salud o limitación y necesitan una práctica más suave.
  • Los practicantes que están  comenzando con su Sirsasana.
  • Los que ya la están practicando.
     
  • Los maestros que ayudan a sus alumnos para que practiquen Sirsasana.
  • Más de una maestra de Yoga me ha comentado que tiene alumnos que ya esperan con ansiedad el momento de hacer el parado de cabeza en el banquito (cuando antes le huían) Ja ja ja. 
  • Los practicantes más avanzados lo usan para explorar a fondo las acciones y variantes de Sirsasana y otras posturas.

En todos estos casos ha habido un ANTES y un DESPUÉS (muy feliz) 😃

Props utilizados en este primer vídeo 

(te dejo las ligas por si necesitas adquirir alguno de ellos):

Secuencia del vídeo 1: 

También puedes registrarte, descargar e imprimir el PDF con tiempos de permanencia y espacios para que puedas anotar los insights que se revelan en tu práctica.

Por supuesto, sientete libre de modificar esta secuencia de acuerdo a tu situación personal. Puedes agregar, quitar o modificar las asanas que aquí te muestro.

  • Comienza con Tadasana
  • Utthita Trikonasana
  • Utthita Parsvakonasana
  • Ardha Chandrasana
  • Parivrta Trikonasana
  • Parivrta Parsvakonasana
  • Adho Mukha Svanasana
  • Urdhva Mukha Svanasana
  • Adho Mukha Svanasana
  • Salamba Sirsasana (A la pared)
  • Utthanasana de descanso
  • Chatus Padasana
  • Savasana

¡La segunda parte de esta serie ya la tienes aquí abajo!

👇🏿 👇🏿👇🏿👇🏿

Formas de usar el Banco de Sirsasana: Parte 2

Asanas de flexión al frente y Salamba Sarvangasana

Te muestro cómo sacar más provecho a tu práctica personal usando el Banco de Inversión

En esta segunda parte puedes ver en el vídeo asanas (posiciones de yoga) de flexión al frente.

Aquí, nuevamente he armado una secuencia completa en la que puedes usar el Banco de Inversión. Hacia el final de esta segunda parte te la comparto

Si te interesa, próximamente podrás descargarla en archivo PDF, ahí te la doy con tiempos de permanencia sugeridos y espacio para que anotes tus observaciones al realizarla.

Anota por ejemplo:

  • Qué se te facilita más con el Banco de Sirsasana en comparación con la ejecución clásica.
  • Registra cuáles son tus sensaciones y qué ajustes haces para ir cada vez más profundo en tu postura.
  • Si eres maestro de Yoga, puedes anotar las acciones que darás a tus alumnos para facilitarles llegar a la postura con menos esfuerzo.
  • Cuando hagas la práctica y registres tus experiencias, no dejes de compartírmelas en los comentarios de este Post más abajo. Dime de qué otras formas estás usando este Prop. Me encantará leerte y responderte.

ANOTAR LAS EXPERIENCIAS DE TU PRÁCTICA DE YOGA TE DA UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE TU CUERPO Y TU MENTE.


Practica paso a paso y obtén mayor conocimiento interior.

Fíjate cómo este Prop (Soporte) para Yoga te permite acceder a asanas clásicas del Hata Yoga en general, y el Yoga Iyengar en particular, de una forma más estructurada, gradual y con mayor conciencia.

Si revisas los libros de BKS Iyengar y su hija, Geeta Iyengar, te encontrarás con que siempre hay una secuencia para la ejecución de las posturas. Y siempre hay una concatenación de las posturas. 

Lo que aprendes en una asana (postura) siempre te sirve para aplicar en otra asana más compleja y, lo que aprendes en asanas avanzadas te sirve para mejorar las asanas más básicas.

Y todo ello te da un insight, una penetración en el conocimiento de ti mismo.

Pero no importa cuánto te pueda contar yo de esto, lo importante es que lo experimentes tú

Pero ¡CUIDADO! Una vez descubres eso que te da el Yoga, ya no lo quieres dejar.


Tomemos Parsvottanasana como ejemplo

Mira, Parsvottanasana, la postura del estiramiento intenso de los costados del tronco. Si te das cuenta, la presento de tres formas que son progresivas y, sutilmente, llevan al practicante a un alargamiento y flexión al frente cada vez más profundas.

Si eres principiante, tienes una condición especial o simplemente eres muy rígido, puedes ir paso a paso sin forzarte demasiado. 

Si eres un practicante avanzado ganarás un entendimiento profundo y preciso de la postura, el cual luego podrás aplicar en la asana clásica o tomar como base para enseñar a tus alumnos si eres maestro.

Como puedes ver hay muchísimo que hacer, más allá de Sirsasana con este Banco de Inversión.

Recomendaciones para mejorar tu práctia

  • NO vayas a la deriva en tu práctica. Establece a dónde quieres llegar y escribe una lista con las posturas que practicarás para conseguirlo.
  • Siempre dedica una parte de esa secuencia a posturas restaurativas.
  • Grabate con tu teléfono o practica frente a un espejo para que puedas evaluar aquello en lo que puedes mejorar.
  • Reserva el tiempo de tu práctica sólo para eso, para practicar y profundizar.
  • Toma clases con un Maestro Certificado que tenga experiencia y pueda guiarte en la ejecución de tus asanas. VER VÍDEOS NO ES SUFICIENTE.
  • Si tienes alguna condición especial como hipertensión arterial, lesión de hombro o cuello, glaucoma, etc. es muy importante sepas cómo adaptar tu práctica de Yoga para que sea benéfica
  • Un Maestro Certificado en Yoga Iyengar (CIYT por sus siglas en inglés) es tu mejor opción.

Props utilizados en este vídeo 

(te dejo las ligas por si necesitas adquirir alguno de ellos):

Secuencia del vídeo 2: 

Próximamente podrás registrarte, descargar e imprimir el PDF con tiempos de permanencia y espacios para que puedas anotar los insights que descubres en tu práctica.

Por supuesto, sientete libre de modificar esta secuencia de acuerdo a tu situación personal. Puedes agregar, quitar o modificar las asanas que aquí te muestro.

  • Adho Mukha Swastikasana
  • Adho Mukha Svanasana
  • Parsvottanasana
  • Prasatrita Padottanasana
  • Chatus Padasana
  • Salamba Sarvangasana
  • Halasana
  • Salamba Sarvangasana
  • Bajar a Setubhanda Sarvangasana desde Sarvangasana (Pies al Banco de Inversión)
  • Paschimottanasana
  • Savasana II
  • Meditación en Siddhasana

¡La tercera parte de esta serie ya está en preparación, registrate para que te avise en cuando la publique!

2 comentarios en “Cómo usar el Banco de Sirsasana más allá del Parado de Cabeza”

    1. Hola Maricela! Gracias por tomate el tiempo de dejar tu comentario.
      Pronto estará lista la segunda parte con nuevos usos del Banco de Sirsasana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra